Personas Trabajadoras de Casas Particulares

Información general, trámites y consultas

Administrador Nacional de la Seguridad Social (ANSES)

Resumen
  • ¿Qué personas están incluidas en el Régimen de Trabajadoras y Trabajadores de Casas Particulares?
  • Asignaciones familiares que podés solicitar
  • Obra Social para Personas Trabajadoras de Casas Particulares
  • ¡¡¡MUY IMPORTANTE!!!
  • ¿Qué personas están incluidas en el Régimen de Trabajadoras y Trabajadores de Casas Particulares?

    Personas que realizan o desempeñan todas, en parte o una sola de las siguientes actividades:

    • Asistencia personal, acompañamiento y cuidado NO terapéutico de personas enfermas o con discapacidad
    • Limpieza, mantenimiento u otras actividades propias del hogar

    El régimen comprende tres categorías:

    • Trabajo de 16 horas semanales o más
    • Trabajo de 12 a 16 horas a la semana
    • Trabajo de menos de 12 horas semanales

    Asignaciones familiares que podés solicitar

    Obra Social para Personas Trabajadoras de Casas Particulares

    La Obra Social para Personas Trabajadoras o Auxiliares de Casa Particulares se asigna de manera automática.

    Asimismo podés acceder a la tarifa social de viajes en transporte pùblico con tu tarjeta SUBE.

    VERIFICÁ TUS APORTES PARA JUBILACIÓN EN MI ANSES>TRABAJO>HISTORIAL LABORAL.

    REQUISITOS LEGALES Y DOCUMENTOS NECESARIOS PARA INICIAR EL TRÁMITE DE JUBILACIÓNPOR PARTE DE PERSONAS TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES.

    ¡¡¡MUY IMPORTANTE!!!

    Tus contribuciones de jubilación deben ser iguales o superiores a las cuotas establecidas por normativa legal para la categoría de 16 horas semanales o más.

    Si es inferior, tenés la posibilidad de pagar la diferencia o hacer aportes mayores a los mínimos.

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Personas Trabajadoras de Casas Particulares 2025 puedes visitar: ANSES.

    Otros trámites

    Subir