
Monotributo Social

Información general, trámites y consultas
Resumen
¿Qué personas pueden inscribirse en el Régimen de Monotributo Social?
Requisitos legales en vigor
Programas compatibles con el Monotributo Social
Documentos que tenés que aportar
Obra Social para monotributistas sociales
Pasos a seguir
¿Dónde o cómo podés pagar tu cuota mensual de monotributista social?
¿Qué debés hacer después de realizar el primer pago de tu cuota mensual?
- Personas trabajadoras de cooperativas laborales de al menos 6 asociados/as
- Personas trabajadoras en relación de dependencia que perciban un salario bruto inferior al monto de una jubilación mínima
- Personas trabajadoras autónomas que realicen una actividad económica de modo independiente
ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN RÉGIMEN DE MONOTRIBUTO SOCIAL
Requisitos legales en vigor
- No superar el salario bruto anual establecido por ley
- No ser propietario de 2 o 3 (según casos concretos) bienes inmuebles registrables, siempre y cuando uno de ellos esté vinculado a la actividad económica declarada
- No ser profesional universitario en ejercicio
- No ser persona empleadora
- No ser titular de acciones o cuotas de sociedades comerciales o mercantiles
- Tener ingresos procedentes exclusivamente de la actividad económica declarada (excepción: prestaciones compatibles de ámbito nacional, provincial o municipal)
- Programas de inclusión social del Ministerio de Desarrollo Social
- Jubilaciones y pensiones mínimas
- Asignación Familiar por Embarazo y Protección Social
- Asignación Universal por Hija/o
Documentos que tenés que aportar
Cooperativas de trabajo
- Constancia expresa y fideligna de la inscripcion de la cooperativa en el Registro de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social
- DNI original y fotocopia
Actividades económicas independientes
- DNI original y fotocopia
La cobertura incluye al titular del derecho, cónyue o conviviente, hijas/os solteras/os menos de 21 años de edad y hasta 25 años si están estudiando e hijos/as con discapacaidad sin límite de edad.
REGISTRO DE GRUPOS FAMILIARES EN ANSES.
Pasos a seguir
Elige tu obra social, sacá turno previo y realiza el trámite presencialmente en alguna de las oficinasde ANSES.
- Por débito automático en tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito
- Por transferencia electrónica
- En cajeros automáticos Link y Banelco
- En metálico en lugares y entidades bancarias habilitadas a tal efecto
¿Qué debés hacer después de realizar el primer pago de tu cuota mensual?
Presentar tu Declaración Jurada de Salud, sin turno previo, en alguna oficina de atención pública de ANSES.
También tenés que inscribirte en el Impuesto de Ingresos Brutos de AFIP.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Monotributo Social 2025 puedes visitar: ANSES.
Otros trámites