Trámite ANSES

ANSES

ANSES es la Administración Nacional de la Seguridad Social de Argentina, un organismo descentralizado que gestiona las prestaciones de seguridad social del país. Creada en 1991, ANSES administra jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y otros beneficios sociales. Su misión es garantizar el acceso a derechos y protección social para los ciudadanos argentinos en todas las etapas de la vida.

106 artículos

La Administración Nacional de la Seguridad Social, conocida comúnmente como ANSES, es un pilar fundamental en el sistema de protección social de Argentina. Creada el 26 de diciembre de 1991 mediante el Decreto N.º 2.741, ANSES se ha convertido en una institución clave para millones de argentinos, acompañándolos en cada etapa de sus vidas y garantizando el acceso a derechos sociales fundamentales

ANSES es un ente descentralizado de la administración pública nacional que actualmente depende del Ministerio de Capital Humano. Su sede principal se encuentra en la intersección de las calles Tucumán y San Martín, en la Ciudad de Buenos Aires
Con más de 430 oficinas distribuidas en todo el territorio nacional, ANSES se esfuerza por estar cerca de los ciudadanos, incluso en las localidades más alejadas, a través de operativos móviles que facilitan el acceso a sus servicios

Entre las principales funciones de ANSES se destacan:

  1. Otorgamiento y pago de jubilaciones y pensiones
  2. Pago de Asignaciones Familiares
  3. Gestión de subsidios por desempleo
  4. Administración de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo
  5. Implementación de programas como Progresar y Créditos ANSES

Uno de los aspectos más relevantes de ANSES es su papel en el sistema previsional argentino. Todos los trabajadores en relación de dependencia realizan aportes previsionales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que es administrado por ANSES

Esto garantiza que, al llegar a la edad de jubilación, los trabajadores puedan acceder a una prestación que les permita mantener una calidad de vida digna. ANSES también juega un papel crucial en la inclusión previsional. A través de diversas políticas, como las moratorias previsionales y el Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado, se ha logrado que Argentina tenga una de las coberturas previsionales más altas de América Latina, alcanzando al 95% de la población en edad jubilatoria

Otro aspecto fundamental de ANSES es la administración del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Creado en 2008 con el traspaso de los fondos de las ex AFJP al ámbito estatal, el FGS tiene como objetivo contribuir al desarrollo sustentable de la economía nacional y atenuar el impacto de variables económicas y sociales sobre el régimen de seguridad social

Este fondo está compuesto por diversos tipos de activos, incluyendo títulos públicos, acciones de sociedades anónimas, plazos fijos y otros instrumentos financieros

ANSES no solo se ocupa de las prestaciones para adultos mayores, sino que también administra programas destinados a otros grupos etarios. La Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo son ejemplos de cómo ANSES extiende la protección social a niños, niñas y mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad

Para facilitar el acceso a la información y a los servicios, ANSES ha desarrollado una robusta plataforma digital. A través de su sitio web, los ciudadanos pueden acceder a una variedad de trámites y consultas, como la obtención de la Clave de la Seguridad Social, la consulta de la historia laboral y la solicitud de turnos para atención presencial

La transparencia es un valor fundamental para ANSES. El organismo publica regularmente información sobre sus programas, presupuesto y gestión, permitiendo a los ciudadanos y a los organismos de control supervisar su funcionamiento

ANSES también desempeña un papel importante en situaciones de emergencia nacional. Durante la pandemia de COVID-19, por ejemplo, el organismo fue fundamental en la implementación de medidas de apoyo económico a familias y trabajadores afectados por la crisis

El impacto de ANSES en la economía argentina es significativo. Al 2021, el presupuesto del organismo ascendía a 3.995 millones de pesos argentinos, reflejando la magnitud de los recursos que gestiona y distribuye en forma de prestaciones sociales

La evolución de ANSES a lo largo de los años ha sido notable. Desde su creación en 1991, ha ido adaptándose a las cambiantes necesidades de la sociedad argentina, incorporando nuevas tecnologías y ampliando su alcance. La implementación de políticas como la Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, aprobada en 2016, demuestra el compromiso continuo de ANSES con la mejora de las condiciones de vida de los beneficiarios del sistema de seguridad social

Subir