Asignación Familiar Universal por Hija e Hijo con o sin Discapacidad

Administrador Nacional de la Seguridad Social (ANSES)

Resumen
  • ¿Quiénes pueden solicitar la Asignación Universal por Hija/o?
  • Requisitos legales en vigor
  • Documentación que debés aportar
  • Consultá medio de cobro y cuantía
  • Formularios a considerar
  • Pasos a seguir
  • ¿Quiénes pueden solicitar la Asignación Universal por Hija/o?

    Madres, padres o titulares a cargo de niñas, niños o adolescentes menores de edad o sin límite de edad en caso de menores con discapacidad en las siguiente situaciones personales:

    • Monotributistas sociales
    • Personas trabajadoras de casas particulares
    • Personas trabajadoras no registradas o sin aportes
    • Personas desocupadas

    Requisitos legales en vigor

    Madres, padres o titulares

    • Ser argentino/a de nacimiento y residente en el país
    • Personas extranjeras o naturalizadas: acreditar como mínimo 2 años de residencia en Argentina

    Niñas, niños o adolescentes

    Documentación que debés aportar

    Consultá medio de cobro y cuantía

    Formularios a considerar

    • PS 2.74: certificación negativa de Asignación Universal por Hija/o, Embarazo y ProgresAr
    • PS 2.72: reclamo y modificación de lugar de cobro
    • PS 2.69: declaración jurada de ingresos del grupo familiar

    Pasos a seguir

    1. Actualizá datos en MI ANSES (certificado de matrimonio o convivencia, partidas de nacimiento de tus hijas/os, los DNI de integrantes del grupo familiar)
    2. Realizá la gestión en oficinas de atención presencial de ANSES sin turno previo

    RECORDÁ PORQUE ES MUY IMPORTANTE: TODOS LOS AÑOS TENÉS QUE PRESENTAR OBLIGATORIAMENTE LA LIBRETA AUH DE ASIGNACIÓN FAMILIAR UNIVERSAL.

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Asignación Familiar Universal por Hija e Hijo con o sin Discapacidad 2025 puedes visitar: ANSES.

    Otros trámites

    Subir