
Asignación Familiar por Prenatal

¿Quiénes pueden solicitar la ayuda económica?
Trabajadoras y trabajadores en alguna de las siguientes situaciones:
- Personas perceptiras de prestaciones por desempleo
- Personas que cobren la pensión honorífica de Veteranos/as de Guerra
- Personas trabajadoras del medio rural
- Personas trabajadoras de temporada
- Personas trabajadoras que perciban montos por parte de sus Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART)
- Personas monotributistas (categorías de la A a la H)
- Personas trabajadoras en relación de dependencia
Requisitos básicos legales
No se puede solicitar la ayuda una vez ocurrido el nacimiento o interrumpido el embarazo.
Los ingresos individuales y de tu grupo familiar no pueden se superiores a los topes másximos establecidos por ley.
Si podés solicitar la asignación en las situaciones que a continuación se mencionan:
- Titular de pensiones honoríficas de Veteranos/as de Guerra: sin antigüedad mínima
- Persona que perciban prestación por desempleo: no se requiere periodo mínimo de antigüedad
- Monotributistas: deben acreditar 3 meses de aportes consecutivos previos al inicio del embarazo
- Trabjadores/as en relación de dependencia: han de acreditar 3 meses de trabajo efectivo durante el último año
- Trabajadoras/es que perciban montos de ART: tienen que acreditar 3 meses de trabajo efectivo durante el último año
- Mujeres gestantes de 12 semanas de embarazo o más: certificado médico
Formularios a considerar
- PS 2.55: declaración jurada novedades unificadas de SUAF
- PS 2.72: reclamos y modificaciones de lugares de cobro
Cumplimentar el formulario y la declaración jurada.
Información especial Asignación por Maternidad/Maternidad Down.
CONSULTÁ MONTO DE TU ASIGNACIÓN FAMILIAR.
Cuantía de Asignaciones Familiares.
El trámite podés realizarlo presencialmente (SACÁ TURNO PREVIO) o de modo virtual (ONLINE MI ANSES).
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Asignación Familiar por Prenatal 2025 puedes visitar: ANSES.
Otros trámites