
Asignación Familiar por Matrimonio

Información general, trámites y consultas
Administrador Nacional de la Seguridad Sicial (ANSES)
¿Qué es la Asignación Familiar por Matrimonio?
Una prestación económica de cobro único que se percibe, previa solicitud, cuando una persona trabajadora contrae matrimonio.
¿Quiénes pueden solicitarla?
- Titulares de pensión honorífica de Veteranas/os de Guerra del Atlántico Sur
- Personas trabajadoras de temporada
- Titulares de una prestación de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART)
- Titulares que perciban prestación por desempleo
- Personas trabajadoras registradas (SUAF)
Requisitos legales en vigor
- Tu matrimonio tenés que inscribirlo en la base de datos de ANSES
- Solicitá la asignación en el periodo comprendido entre 2 meses y 2 años después de la celebración del matrimonio
IMPORTANTE
Si sos persona trabajadora en relación de dependencia debés acreditar una antigüedad mínima y continuada de 6 meses en tu empleo justo en el momento de celebración del evento matrimonial.
El monto de la asignación es variable y se tiene derecho a la misma siempre y cuando no se sobrepasen topes de ingresos máximos establecidos por ley.
Documentos que debés aportar
- DNI de los dos cónyuges
- Acta o partida de matrimonio
Pasos a seguir
- Actualizá datos en MI ANSES
- Realizá ahora mismo el trámite online
- Sacá turno previo y hacé la gestión presencialmente en las oficinas de ANSES
Acreditá datos personales y vinculaciones familiares
Más información sobre la Asignación Familiar por Matrimonio
FORMULARIO ANSES: MATRIMONIO, ADOPCIÓN O NACIMIENTO
CONSULTÁ EL ESTADO ADMINISTRATIVO DE TU TRÁMITE
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Asignación Familiar por Matrimonio 2025 puedes visitar: ANSES.
Otros trámites