
Asignación Familiar por Cónyuge

Información general, trámites y consultas
Resumen
¿Qué es la Asignación Familiar por Cónyuge?
¿Quiénes pueden solicitarla?
Requisitos legales vigentes
Documentación que debés aportar
Pasos a seguir
¿Qué es la Asignación Familiar por Cónyuge?
Una prestación económica de cobro mensual que percibe, previa solicitud, una de las dos personas integrantes de una relación matrimonial.
¿Quiénes pueden solicitarla?
- Titulares de pensión honorífica como Veteranos/as de Guerra del Atlántico Sur
- Personas jubiladas o pensionistas
Requisitos legales vigentes
- Inscribí la relación con tu cónyuge en ANSES
- Sumá los ingresos individuales y los del grupo familiar para verificar que no superan los topes máximos establecidos por ley
Documentación que debés aportar
- Formulario PS 6.18: solicitud de prestaciones previsionales
- Formulario 2.14: reclamo de asignaciones familiares para personas jubiladas y pensionadas
Pasos a seguir
- Actualizá datos en MI ANSES
- Sacá turno previo y realizá la gestión presencialmente en las oficinas de ANSES
Ampliá información sobre la Asignación Familiar por Cónyuge
Acreditá tus datos personales y vinculaciones familiares
Obra Social para personas trabajadoras
IMPORTANTE: EMBARGO DE ASIGNACIONES FAMILIARES
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Asignación Familiar por Cónyuge 2025 puedes visitar: ANSES.
Otros trámites