Acrecimiento de Pensión

Fallecimiento de una persona trabajadora o jubilada

Administrador Nacional de la Seguridad Social (ANSES)

Resumen
  • ¿Quiénes pueden solicitar el Acrecimiento de Pensión?
  • Cálculo de la pensión
  • Documentación que debés aportar
  • Pasos a seguir
  • ¿Quiénes pueden solicitar el Acrecimiento de Pensión?

    • Esposa o esposo de la persona fallecida
    • Conviviente acreditado de la persona fallecida
    • Hijas/os menores de edad de la persona fallecida
    • Hijos/as con discapacidad sin límite de edad de la persona fallecida

    La pensión puede ser compartida por varias personas beneficiarias.

    Cálculo de la pensión

    • 70 por ciento para viuda, viudo o convivente (sin hijos/as con derecho a pensión)
    • 50 por ciento para viuda, viudo o conviviente (con hijos/as con derecho a pensión)
    • 20 por ciento por cada hija/o con derecho a pensión

    Cuando fallecen personas con derecho a pensión o los hijos/as sin discapacidad cumplen 18 años de edad, se efectúan nuevos cálculos estipulados por normativa legal de fijación de montos y porcentajes a recibir.

    Documentación que debés aportar

    • DNI originales de cada integrante del núcleo familiar
    • Certificaciones de discapacidad (en su caso)

    Pasos a seguir

    1. Actualizá datos personales y vinculaciones familiares en MI ANSES
    2. Verifica todos los documentos
    3. Realizá el trámite presencialmente en las oficinas de ANSES o AHORA MISMO ONLINE

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acrecimiento de Pensión 2025 puedes visitar: ANSES.

    Otros trámites

    Subir